PLANEACIÓN
Trámites
Calendario
Documentación
ACADÉMICA
Trámites
Calendario
Documentación
ADMINISTRATIVA
Trámites
Calendario
Documentación
CALIDAD
Trámites
Calendario
Documentación
VINCULACIÓN
Trámites
Calendario
Documentación
JURÍDICA
Trámites
Calendario
Documentación
El 19 de octubre de 1993 se creó el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chihuahua, por el Acuerdo Gubernativo número 30, del Ejecutivo Estatal, como un Organismo Público Descentralizado de la Administración Pública Estatal con personalidad jurídica y patrimonio propios, cuya cabeza de sector es la Secretaría de Educación y Deporte del Estado de Chihuahua, con el objeto de contribuir a consolidar los programas educativos en el nivel medio superior.
Cuatro planteles apuntalan las bases de nuestro surgimiento:
Cuatro años después da inicio el CECyT 6, en la ciudad de Chihuahua. Actualmente contamos con 52 centros educativos: 23 planteles CECYT y 29 planteles EMSAD, además contamos con un programa de bachillerato incluyente que ofrece educación a alumnos con capacidades diferentes.
CECyTECH se ha posicionado como el subsistema de Educación Media Superior del Estado de Chihuahua con mayor número de planteles con acreditación en el Padrón de Calidad del Sistema Nacional de Educación Media Superior, con un total de 29.
Representamos una filosofía de trabajo y calidad en la educación que se refleja en los planes educativos y logros de cada uno los 52 planteles ubicados en 33 municipios de los 67 del Estado de Chihuahua, donde actualmente atendemos una matrícula de 12,482 estudiantes.
Proporcionar educación media superior, en las modalidades de bachillerato tecnológico bivalente y general, bajo un esquema de calidad total, orientada a impulsar el desarrollo integral de las carreras y especialidades vinculadas con el sector productivo y social del estado de Chihuahua.
Convertirnos a mediano plazo en una institución educativa, distinguida por la sociedad chihuahuense como exitosa en la formación de egresados, preparados no solo para el campo laboral y la educación superior, sino también, para enfrentar la vida con convicción madura y decisiones firmes, para ser considerada como primera opción educativa de educación media superior en el estado de Chihuahua; enfocados en los requerimientos de los alumnos y de los sectores productivo y social, llevando a cabo procesos de mejora continua, donde estemos involucrados todos: alumnos, docentes y personal administrativo.
Modalidad
Escolarizada. Opción: Presencial.
Tipos de apoyo (becas y otros)
Apoyo y gestoría para obtener:
Becas de retención.
Becas Fundación Chihuahua.
Becas Oportunidades.
Becas CONAFE.
Becas de apoyo.
Becas de la Coordinadora de la Tarahumara (albergue).
Becas de continuidad.
Becas CECyTECH (albergue).
Orientacion educativa.
Servicio médico facultativo.
Asesorías educativas.
Seguro de accidentes en viajes escolares.
Historia del CECyTECH
Misión
Visión
Objetivos
Características
31 julio, 2020 Categoría: Destacadas
Con el objetivo de reforzar las habilidades psicoemocionales del personal docente y administrativo del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chihuahua (Cecytech), se impartieron dos cursos de capacitación a cargo del Instituto Chihuahuense de Salud Mental (Ichisam).
La actividad se llevó a cabo de manera virtual a través de videoconferencias de manera simultánea en los 52 planteles del Cecytech, en la cual se contó con la participación de más de 500 personas, entre docentes, directivos, prefectos y padres de familia.
El primero de los temas se denominó “Escucha Primera” y el segundo “Primeros Auxilios Psicológicos”, los cuales estuvieron a cargo de los especialistas Lic. Marylin Miranda Venzor, Responsable Estatal de Vinculación Interinstitucional y del Lic. Enrique Tapia Ortega, Responsable de Enseñanza y Capacitación, ambos funcionarios del Ichisam.
De acuerdo con la especialista Marylin Miranda Venzor, los primeros auxilios psicológicos corresponden a una metodología de intervención que cualquier persona puede ofrecer, con el fin de ayudar a otra persona que se encuentra en las primeras etapas de crisis.
Señaló que su aplicación oportuna ayuda a la persona a recuperar el control para afrontar el hecho traumático que ha padecido, con miras a reducir la intensidad de la crisis, procurar su bienestar físico y evitar en la mayor medida los diversos trastornos que se pueden presentar a raíz del hecho traumatizante.
El objetivo principal de la capacitación fue que los asistentes desarrollen herramientas para atender posibles casos en la comunidad y de esta forma propiciar la atención inmediata para contener las reacciones y emociones psicológicas más frecuentes y a su vez canalizarlos para que reciban ayuda.
La Directora General del CECyTECH, Antrop. Ana Belinda Ames Russek comentó que el CECyTECH se está ocupando en brindar bienestar psicoemocional a su personal y estudiantes para enfrentar de manera más saludable la contingencia por el COVID-19.
LIGAS DE INTERÉS GENERAL
HERRAMIENTAS
Calle República de Bolivia 213
Col. Panamericana,
C.P. 31200
Chihuahua, CH.
Tel. (614) 2144 750
CECYTECH ® 2019 Todos los derechos reservados. Chihuahua, CH.